La Audiencia Nacional declara nulas las bases
Miles de opositores excluidos esperan poder examinarse tras el fallo de la Audiencia Nacional contra las bases de las oposiciones
El proceso judicial iniciado por la demanda plural interpuesta por la “Plataforma de Afectados Oposiciones RTVE” que agrupa a cientos de opositores afectados en la Audiencia Nacional ha culminado en un conflicto colectivo interpuesto por la Federación de Artes Gráficas de CGT y CCOO.
La “Plataforma de Afectados Oposiciones RTVE” celebra el fallo de la sentencia como un rotundo éxito colectivo y felicita a todos los demandantes. “Denunciamos que eran unas oposiciones restringidas y a la medida con unos puestos que ya estaban prácticamente adjudicados y esta sentencia permite combatir esta injusticia” afirman.
Las bases declaradas nulas por la Audiencia Nacional por ser contrarias a los principios de igualdad, mérito y capacidad en el acceso al empleo público; habían excluido a miles de candidatos del proceso. Muchos no llegaron a presentarse al examen por no disponer del requisito excluyente del año de experiencia previo en el puesto al que querían optar. Sólo en la categoría de Información y Contenidos han sido admitidos 2.100 candidatos frente a los 9.127 candidatos que se presentaron en 2007.
La sentencia supone prácticamente una enmienda a la totalidad de las bases generales. La Audiencia Nacional anula el requisito del año mínimo de experiencia, el porcentaje desproporcionado de la fase de concurso y la baremación discriminatoria de la experiencia que dejaba a muchos profesionales sin opciones reales de conseguir plaza.
Los opositores esperan ahora con ilusión pero también con inquietud cómo se desarrollará el proceso. Toda la atención se centra ahora en si RTVE recurrirá la sentencia, asumiendo el escándalo que se ha destapado, o acatará.
El fallo judicial pone a la corporación contra las cuerdas tras un proceso que la ha desacreditado ante la opinión pública.